No es lo mismo.
Si voy a alguna parte tendré que ver si sé el camino; si no, preguntaré o buscaré en un mapa.
Tal vez convenga llevar el mapa para el viaje, por si me pierdo, o pedir ayuda. Hay algunos que no quieren e intentan arreglarse solos. A veces resulta, pero otras acaban re-perdidos.
Si voy de paseo todo esto no hace falta.
¿Cómo es mi vida? ¿hacia algún lado o sólo de paseo?
A veces sucede que empiezo -o deseo- con un destino, pero en el camino me manejo como si fuera ‘de paseo’.
¿Tengo proyecto? ¿Lo confronto de vez en cuando?
¿Mi proyecto afecta mi vida diaria o la vida diaria modifica mi proyecto?
miércoles, julio 30, 2008
lunes, julio 28, 2008
Puro Regalo
Hay varias cosas en la vida -las más importantes, como la vida misma, el amor,los hijos...- que nos son totalmente regaladas; no las podemos comprar a ningún precio. Sin embargo, esas mismas, suelen requerir que, para que las aprovechemos bien, debamos jugarnos el todo por el todo.
No se pueden comprar: las recibimos de regalo; pero para gozarlas debemos pagar por ellas todo lo que tenemos.
---------------
Mt. 13, 44-46 (El tesoro encontrado).
No se pueden comprar: las recibimos de regalo; pero para gozarlas debemos pagar por ellas todo lo que tenemos.
---------------
Mt. 13, 44-46 (El tesoro encontrado).
sábado, julio 26, 2008
Día de los abuelos
Hoy la Iglesia recuerda a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús.
Mi madre -que por otra parte se llamaba Ana, por tercera o cuarta generación- gozaba de celebrar esta fiesta: el día del abuelo.
¡Muy feliz día abuelas y abuelos!
Y ¡ojo! que no tiene nada que ver con la edad -muchos porteños le llaman abuelos a los viejitos-; ya que, si María tendría unos 15 cuando nació Jesús, Ana y Joaquín podrían ser bien jóvenes todavía.
-------
Nota: Creo que ésta es la entrada 300 de blogborrador.
viernes, julio 25, 2008
miércoles, julio 23, 2008
martes, julio 22, 2008
`Pueden descansar en paz’
En estos tiempos lo he escuchado bastante seguido en los medios: Familiares de personas asesinadas, por ejemplo, que -una vez lograda la sentencia del asesino- sienten que ahora la víctima podrá descansar en paz. Hoy lo volvieron a decir a raíz del servio, criminal de guerra, que fue detenido: ‘Por fin varios miles de almas podrán descansar en paz’…
Cada vez que lo escucho me choca mucho; y me extraña.
¿Cómo puede ser que en esta época, en nuestro entorno por lo general tan incrédulo para todo lo trascendente, se pueda dar como natural algo así?
Y, en todo caso, ¿cómo puede pensarse que alguien -después de la muerte- no alcance el descanso no por motivos propios sino por causa de otros?
Más bien, yo creo que los que podrán descansar son los familiares que todavía están aquí y sienten que así se hace justicia; pero ¿los muertos?... Ellos ya están en el Más Allá.
Cada vez que lo escucho me choca mucho; y me extraña.
¿Cómo puede ser que en esta época, en nuestro entorno por lo general tan incrédulo para todo lo trascendente, se pueda dar como natural algo así?
Y, en todo caso, ¿cómo puede pensarse que alguien -después de la muerte- no alcance el descanso no por motivos propios sino por causa de otros?
Más bien, yo creo que los que podrán descansar son los familiares que todavía están aquí y sienten que así se hace justicia; pero ¿los muertos?... Ellos ya están en el Más Allá.
domingo, julio 20, 2008
Trigo y cizaña

No se trata de combatir el mal -en el mundo, en la vida o en mí misma- sino, más bien, alentar y cuidar, para que pueda crecer y cundir, el bien.
sábado, julio 19, 2008
viernes, julio 18, 2008
jueves, julio 17, 2008
Haciendo Historia (3)
En estos días pude ver, de a ratos, las sesiones del Congreso.
Después de mucho, meses, de dolor e incertidumbre, me parece que mis esperanzas se van haciendo realidad.
Hay quien pudo haber visto esto como una competencia que debiera tener un ganador y un perdedor. A mí me parece –en cambio- que ganó la democracia, el país y todos y cada uno de los argentinos:
No nos hemos quedado conformes con estar enfrentados, y con el“hoy me toca ganar a mí y mañana te tocará a vos”. No. Queremos ir más allá todavía, queremos buscar –seguir buscando, aunque duela y, tal vez, hasta quedemos magullados de un lado y otro- algo entre todos. Algo que pueda estar lo más cerca posible de un verdadero consenso.
Como digo arriba sólo vi parte, pero me alegró en general la seriedad y el grado de exposición con que cada uno defendió lo suyo.
Y también, hasta me emocionó, pude ser testigo, ver (estaba despierta a las 4 de la mañana), a un argentino que se jugó del todo por sus convicciones.
Ojalá, y esto es lo que hoy le pido a Dios que nos ayude, perseveremos en la búsqueda hasta el final.
-------
Nota: tendré que buscar una foto actualizada del gaucho Francisco, porque sin duda va creciendo en serio.
Después de mucho, meses, de dolor e incertidumbre, me parece que mis esperanzas se van haciendo realidad.
Hay quien pudo haber visto esto como una competencia que debiera tener un ganador y un perdedor. A mí me parece –en cambio- que ganó la democracia, el país y todos y cada uno de los argentinos:
No nos hemos quedado conformes con estar enfrentados, y con el“hoy me toca ganar a mí y mañana te tocará a vos”. No. Queremos ir más allá todavía, queremos buscar –seguir buscando, aunque duela y, tal vez, hasta quedemos magullados de un lado y otro- algo entre todos. Algo que pueda estar lo más cerca posible de un verdadero consenso.
Como digo arriba sólo vi parte, pero me alegró en general la seriedad y el grado de exposición con que cada uno defendió lo suyo.
Y también, hasta me emocionó, pude ser testigo, ver (estaba despierta a las 4 de la mañana), a un argentino que se jugó del todo por sus convicciones.
Ojalá, y esto es lo que hoy le pido a Dios que nos ayude, perseveremos en la búsqueda hasta el final.
-------
Nota: tendré que buscar una foto actualizada del gaucho Francisco, porque sin duda va creciendo en serio.
miércoles, julio 16, 2008
Me encantó

Benedicto les mandó un mensaje de texto a los jóvenes reunidos en la Jornada Mundial de la Juventud en Australia.
Traducido al castellano decía:
"Joven amigo, Dios y su gente esperan mucho de ti, porque tú tienes dentro de ti el mejor regalo del Padre: El Espíritu de Jesús - BXVI".+
domingo, julio 13, 2008
Otra Enriqueta

Tengo un pequeño problema: Muchas Enriquetas almacenadas, pero no sé cuáles puse ya en el blog y cuáles no. Algunas -que están etiquetadas- puedo compararlas, pero puse varias antes de que aparecieran las etiquetas...
Tendría que revisar todas las entradas o resignarme a repetir alguna. Tampoco importaría demasiado ¿verdad?
viernes, julio 11, 2008
El camino de la vida
Pensaba la vida como una prueba ‘todo terreno’.
Con trechos de ruta muy marcada -con ondulaciones suaves y las suficientes curvas como para no aburrirse y bajar la vigilancia-, otros que son peligrosos no por lo accidentados sino por lo monótonos, con peligro del hastío por el ‘sin cambio’ que, no pocas veces, provoca el despiste.
Y tiene trechos, también, muy difíciles. Con mayores, menores, y hasta distintas dificultades. Uno puede salir de ellos empapado, embarrado, lastimado o agotado; el logro estará en superarlos sin abandonar y sin heridas de muerte.
Si durante el trayecto trato de evaluar cómo me va yendo, y no miro el total, puede que me equivoque: Si estoy en el momento fácil, posiblemente me sienta muy realizado; y si, en cambio, voy por la etapa difícil tal vez no pase el examen.
Sin embargo, al llegar al destino, ¡de qué forma distinta evaluaré cada etapa!
Con trechos de ruta muy marcada -con ondulaciones suaves y las suficientes curvas como para no aburrirse y bajar la vigilancia-, otros que son peligrosos no por lo accidentados sino por lo monótonos, con peligro del hastío por el ‘sin cambio’ que, no pocas veces, provoca el despiste.
Y tiene trechos, también, muy difíciles. Con mayores, menores, y hasta distintas dificultades. Uno puede salir de ellos empapado, embarrado, lastimado o agotado; el logro estará en superarlos sin abandonar y sin heridas de muerte.
Si durante el trayecto trato de evaluar cómo me va yendo, y no miro el total, puede que me equivoque: Si estoy en el momento fácil, posiblemente me sienta muy realizado; y si, en cambio, voy por la etapa difícil tal vez no pase el examen.
Sin embargo, al llegar al destino, ¡de qué forma distinta evaluaré cada etapa!
miércoles, julio 09, 2008
Cosas del corazón

Hoy, aquí, estamos en un miércoles como tantos miércoles.
En mi país es Fiesta Patria.
Estamos tan cerquita... Esto es, en serio, muy lindo; a mí, concretamente, hay muchas cosas -como el ritmo, la tranquilidad- que me resultan más que la agitada vida en Buenos Aires de donde soy.
La gente es muy acogedora y cálida.
Pero... son cosas del corazón: aunque se esté muy bien, siempre se extraña la tierra de uno.
¡Y, en Día de la Patria, más todavía!
martes, julio 08, 2008
Lectura
Escrito por Tomás de Mattos, uruguayo, La Puerta de la Misericordia, que su autor la define como literatura de ficción. Es una novela sobre Jesús, y en general, me encantó y hasta me impresionó mucho por lo profundo.
Pero sucede que pone a María con varios hijos, hermanos menores de Jesús, cuando la Fe de la Iglesia sostiene la virginidad de María. Creo que es una pena porque el resto del libro -a mi entender, salvo una palabrita que yo encontré poco feliz-, que es muy importante, está en total sintonía con el Magisterio.
Por eso me parece que se convierte en lectura para católicos formados. Vuelvo a repetir que lo encontré, en general, precioso.
Pero sucede que pone a María con varios hijos, hermanos menores de Jesús, cuando la Fe de la Iglesia sostiene la virginidad de María. Creo que es una pena porque el resto del libro -a mi entender, salvo una palabrita que yo encontré poco feliz-, que es muy importante, está en total sintonía con el Magisterio.
Por eso me parece que se convierte en lectura para católicos formados. Vuelvo a repetir que lo encontré, en general, precioso.
sábado, julio 05, 2008
Computadora nueva
La estoy usando desde hace tres días. Pero, de movida, se le metió un virus que todavía no han podido quitar.
Además, no consigo hacer la conexión inalámbrica, no sé si po mi máquina o por alguna desconfiguración del router; ni tampoco, por ahora, pude hablar, con el messenger de Yahoo, cosa que con la viejita hacía de lo más bien.
Por lo demás, es una diferencia enorme. En rapidez y posibilidades.
Espero que los problemas se vayan solucionando.
Siempre estos aparatos, cuando son nuevos, necesitan ajustes ¿Verdad?
¡¡Diganme que sí, por favor!!
Además, no consigo hacer la conexión inalámbrica, no sé si po mi máquina o por alguna desconfiguración del router; ni tampoco, por ahora, pude hablar, con el messenger de Yahoo, cosa que con la viejita hacía de lo más bien.
Por lo demás, es una diferencia enorme. En rapidez y posibilidades.
Espero que los problemas se vayan solucionando.
Siempre estos aparatos, cuando son nuevos, necesitan ajustes ¿Verdad?
¡¡Diganme que sí, por favor!!
jueves, julio 03, 2008
Ingrid Betancourt

Escuché algunas de sus declaraciones y comentarios.
Me parece que, por momentos, los medios se exceden, porque la vida privada debería seguir –siempre- siendo eso: privada.
Ojalá no nos olvidemos de todos los que todavía siguen secuestrados.
Volviendo a Ingrid, al principio me quedé bastante asombrada por su entereza, pero después me dí cuenta que, probablemente, toda esa riqueza personal que muestra es consecuencia –tal vez, mejor dicho, fruto- de su experiencia de vida:
Le escuché hablar de paz, de construir entre todos, de mirar para adelante.
Estos son los momentos en que me alegro muchísimo estar viviendo en esta época donde es tan fácil la difusión. Ayer fuimos muchos los que estuvimos pendientes de Ingrid.
martes, julio 01, 2008
Sol de invierno

Otro Macanudo.
Por ahora no ha sacado nada sobre la niebla, tan usual hoy en los dos lados del charco.
------
* berreta: Se dice, en estos lugares, de algo de poca calidad, muy barato.


