Sobre esta película ya postearon Alemamá y Xavier, y no estoy segura si yo no lo hice también.
Tardó muchísimo, mucho antes ya la comentaba internet, pero gracias a Dios por fin la pusieron en los cines de esta ciudad.
Lo digo así porque, por lo que he escuchado y leído, sólo ha recibido buenísimas críticas.
Y no sólo las que llegan de los católicos conocedores de la vida religiosa; no sólo ellos: Son muchos los no cristianos e incluso no creyentes que la están viendo y la valoran mucho.
Además de sus cualidades técnicas -la película es muy bella- par mí, lo mejor es que es muy verdadera -narra un hecho verídico, pero no siempre en esos casos hay fidelidad- en su presentación de la vida cristiana y también de la vida religiosa.
O sea, los que vivimos en conventos, monasterios o comunidades religiosas de algún tipo, reconocemos muy bien los personajes que cuenta la película. De alguna forma, salvo las circunstancias, podría ser muy bien cualquiera de nuestras comunidades.
Todas las críticas que he oído la ponen de maravilla. Por unas cosas y otras yo no la he visto y lo siento
ResponderBorrarAún no la consigo ver. Si lo logro me alegraré. Es una historia real, actual y terrible, pero con una moraleja de amor, espero.
ResponderBorrarBesos, querida Jo.