lunes, mayo 28, 2012

'El consumo de drogas en la población más desprotegida'


La cuestión no es despenalizar

Por José María Di Paola (Padre Pepe)  | Para LA NACION
  
Mientras estaba en las villas, hace un par de años, los periodistas me pedían mi opinión acerca de la despenalización del consumo de drogas. Les comentaba que me parecía que se trataba simplemente de la última página de un libro y que primero había que tratar de llenar las páginas anteriores con la búsqueda de una sociedad más equitativa, para que los jóvenes más pobres y marginales fueran accediendo al sistema y pudieran ejercer su supuesta libertad de elección. (sigue)

lunes, mayo 21, 2012

Capacidad de cambio


Cuando yo tenía 18 años –hace mucho tiempo ya- una amiga algo más grande me hizo este comentario:
- Dicen que 'son los jóvenes los que tienen capacidad de cambio', pero la vida demuestra que más bien los que la tienen son los viejos. Si no, ¿cómo pueden haber sobrevivido con los cambios que les ha tocado vivir?

El dicho sigue vigente, y creo que es mucho más válido todavía aquel razonamiento.

martes, mayo 15, 2012

Al cura Brochero


Me lo pasó una amiga que es Esclava Argentina. Al cura le han aceptado el milagro que se necesita para su beatificación, así que ya está más cerquita.
Aquí va mi homenaje.
Que él ruegue por nosotros.

lunes, mayo 14, 2012

'Mesa de la reconciliación'

Anoche, por televisión en el programa de Mariano Grondona, hubo una 'mesa de la reconciliación' réplica de la que tuvo lugar en la Feria del Libro.
Estaban sentados, juntos, un militar que fue herido en la lucha contra el terrorismo, un ex-guerrillero, una hija de desaparecidos y la de un coronel que fue secuestrado, y asesinado después de muchos días de cautiverio y encierro, por la guerrilla.
Todos creen que el camino es mirar para adelante, hacia el futuro en vez de hacia el pasado. Y que el pasado nos sirva para que no se vuelva a repetir.
Además de que adhiero totalmente a su postura, lo que también me pareció muy bueno fue que quedó bien claro que tenían distintas visiones y modos de pensar, pero coincidían en esto: el camino para poder seguir adelante definitivamente está en la concordia.

martes, mayo 08, 2012

8 de mayo











Hoy los argentinos celebramos a la Madre, Nuestra Señora de Luján,
Que ella nos enseñe a buscar siempre caminos de fraternidad, y la unión de todos junto a su hijo Jesús.

jueves, mayo 03, 2012

No se lo pierdan


Aunque a los viejos nos deja como bastante tontos, los chiquitos son impagables.

martes, mayo 01, 2012

Conocimiento y comprensión de las personas.

Mañana, cuatro miércoles de mayo, volvemos a tener la primera parte del curso sobre el carácter de las personas.
 Cada vez lo empiezo con mucha ilusión porque estoy convencida que una herramienta -útil y muy accesible- para crecer un poco más en el conocimiento y comprensión de los otros y de uno mismo.
 Sobre todo porque creo que, hoy -con la importancia que le vamos dando a la propia realización personal, los derechos humanos y demás-, la relación y el encuentro interpersonal se ha hecho mucho más relevante, más factible, pero también mucho más difícil. Y por eso mismo, en algunos casos, lo que indicaría un verdadero avance provoca más bien retrocesos.
Pienso concretamente en la fragmentación, y disolución de las familias, en las efímeras parejas, los socios que duran poco. Estoy convencida que hemos ido avanzando en la conciencia del valor de cada persona y de toda persona. Pero que no hemos logrado traducir ese conocimiento en 'vida diaria' o 'experiencia práctica' coherente con ello.

Por eso, esto de entrar un poco en la comprensión del otro a través de alguno de sus aspectos como puede ser el carácter, puede ser un aporte pequeño pero siempre valioso.

jueves, abril 26, 2012

Hace mucho...

Que no la pongo a Enriqueta y sus amigos.

lunes, abril 23, 2012

Un lindísimo reencuentro

La semana pasada, vino a nuestra casa para un encuentro un sacerdote de Añatuya, Santiago del Estero (provincia de JK.), que hace muchos años no veíamos. Fue un alegrón. Como estuve allí cerca de 6 años y quedaron muchísimos amigos, también fue un recordar a todos ellos. El padre me contó que se volvía el lunes en un micro de las 20 hs. y quedamos que le prepararía dos revistas de las que editamos para los 100 años de la llegada de nuestra Congregación a la Argentina: una para el obispo y otra para una comunidad de Vicentinas que las Esclavas queremos muchísimo. Estábamos en el mismo barrio y coincidíamos -como suele suceder en esa diócesis, por lo menos en esos años- en trabajos, oraciones, eventos y demás. Tuve un día muy lleno, pero a la tarde pude preparar las revistas y le hice una cartita a una de las hermanas, con la que quedé muy amiga. Cuando fui a alcanzárselo al P. José: ¡Se acababa de ir hacía 10 minutos! ¡No lo podía creer! Apenas eran pasada las seis... La alegría y la ilusión que teníamos de mandarles ese recuerdo y nuestro cariño quedaba en nada. Así, me puse a pasear por la casa para ver si verdaderamente no estaba José. En eso, uno de los curas a los que pregunté y no sabía, me dice: - Sólo te queda ir a Retiro (es la estación terminal de micros). Lo miré un poco descreída -no queda muy lejos, y tenemos un colectivo cerca que nos deja regio, pero el día había estado completo- y seguí mi búsqueda vana. Pero al rato recapacité y me dí cuenta que era lo más lógico: El reencuentro con amigos vale eso y mucho más. Después de Vísperas partí a la estación. A entrar comencé, por supuesto, con un 'Acordaos', ya que no es fácil encontrar a una persona en una terminal de ómnibus; y también fui a informes a preguntar en qué plataforma podría salir el coche a Añatuya. Empecé a caminar atenta pero confiada y, por supuesto, cuando estaba a mitad de camino me salía al encuentro el P. José que estaba buscando un lugar para comprar algo de comer para el viaje. Pensar que casi me doy por vencida en casa... pero me ayudó el cura de la idea y, por supesto, María ¡que no falla!
Ayer me llegó un mail de la H.María Isabel, mi amiga Vicentina, con la misma alegría que nosotros por el reencuentro después de tanto tiempo. Desde ya que nos seguiremos escribiendo.

sábado, abril 14, 2012

Vida diaria.

Me está costando poner una entrada.
Como país estamos viviendo un tiempo difícil.

Al comedor creo que poco a poco va viniendo más gente, aunque no tanta. Pero mucho más regularmente que el año pasado. Se vé que, como ellos mismos me lo anunciaron, el 11 fue un año 'pre-electoral' con mucha oferta de ayuda para juntar votos. Ahora todo se va normalizando.
Hoy sábado, que repartimos bolsas y chocolatada al que se acerca, vinieron 105.

domingo, abril 08, 2012

¡Vive!






Y nos regala la Vida.
¡Muy feliz Pascua!

miércoles, marzo 28, 2012

Ni mejor ni peor: distinto.

Así nos decía muchas veces una hermana muy sabia que tuvimos de formadora en Roma.
Esta aclaración -que creo verdadera y muy valiosa- tiene mucha riqueza.
Pienso que en un aspecto nos facilita la convivencia, pero en otro nos la complica:
Facilita porque no es raro que tendamos a juzgar lo que no es igual a lo nuestro poniendo esto como punto de referencia; y entonces aquello lo superará o quedará en falta. Cuando, muchas veces, no es así sino que más bien podríamos decir que lo complementa.
Pero también complica: ya que no simplifica, sino que -enriqueciendo- complejiza.
Si una cosa es mejor que otra será cuestión, en todo caso, de optar. Pero si las dos -o tres, o cuatro- son buenas, y por lo distintas se complementan, lo interesante será quedarse, en lo posible, con todas y así tener más plenitud.
Algo que sin duda enriquece, pero también resulta mucho más difícil de llevar.

Sin embargo, estoy convencida de que es mucho mejor aceptar el desafío.
---------
Nota: esto parece muy abstracto pero tiene muchísimo que ver con nuestra vida cotidiana. Por eso lo etiqueto también en 'vida diaria'

miércoles, marzo 21, 2012

Guiso de lentejas


- Hermana, le quiero decir algo que no sé si le va a importar, pero quiero hacerlo -me dijo al salir un comensal de nuestro Comedor- Desde que se murió mi madre que no comía un guiso de lentejas tan rico como el que comemos aquí.
- Por supuesto que me importa. Muchas gracias. Se lo contaré al cocinero pues es gracias a él y a la buena calidad de los elementos donados por la escuela de gastronomía que nos surte a diario.
- Además el postre estaba riquísimo también.
- Me parece que tiene el mismo origen: El instituto de gastronomía.

No sólo me importa, sino que son esas cosas que te hacen mucho más bonita la mañana.

martes, marzo 20, 2012

Nuevas sobre el comedor

Hay una voluntaria que pertenece a una institución llamada "El Círculo de los sin techo" -antigua "Sociedad de Beneficencia"- que les ofrecen a algunas personas de la calle pagarles una pensión para que ellos puedan vivir más dignamente y así buscar trabajo con más probabilidad de éxito. No es fácil que te acepten si no podés dar domicilio fijo, o si decís que vivís en un parador.
Además, le adjudican a cada uno una madrina que los anima y acompaña para que vayan caminando en la gestión: por ejemplo los ayudan a que hagan alguna capacitación, se atiendan en el dentista y demás.
El jueves pasado, tenían que hacer una entrevista a uno de los señores que viene al comedor para cerrar el arreglo y que ya tuviese su pieza, y por eso vino una de las delegadas del Círculo. Una alegría porque no sólo le dieron habitación a ese señor sino que ahí mismo me pidió que le recomendase dos muchachos más ya que tenían otro cuarto disponible.
O sea que, ese día, tres de nuestros peregrinos tuvieron un techo para vivir. Se los dan por lo menos por tres meses para ver si resulta; si es necesario lo hacen por más tiempo, en cambio si ven que la persona no responde suspenden ahí el arreglo.
El año pasado ayudaron así a otro 'peregrino' y hoy está trabajando.

viernes, marzo 16, 2012

Otro año de festejos












Ayer, 15 de marzo, celebramos los 100 años de nuestro colegio, Esclavas del Sagrado Corazón, de Belgrano.
Hubo fiesta todo el día. A la mañana con los alumnos -la foto de arriba muestra algo-, no pude estar porque tenía Comedor, y a la tarde una Misa preciosa para los Padres de Familia y de apertura de la celebración que seguirá con varios eventos más, porque no se puede festejar con todos -tantos- el mismo día.
Emocionante: Pensar en las primeras hermanas, visionarias, y hasta muy jovencitas las encargadas, que comenzaron algo que ha sido y seguirá siendo tan fecundo; y todas las comunidades educativas de tantos años. Y también emocionante el re-encuentro, el cariño de tantas familias, en sus distintas generaciones...
Todo para agradecer.

jueves, marzo 15, 2012

domingo, marzo 11, 2012

Creo que nunca escribí sobre él.

Y no es porque no me guste cómo juega.
También me gusta mucho ese deporte, sobre todo si es el Barcelona el que juega. En la Argentina en este momento no tenemos lindo fútbol.
Me encanta Messi y el Barcelona. Cuando voy a lo de mi hermana, si dan alguno, por supuesto que no nos perdemos de ver ningún partido de ese equipo.
Ahora que están en pleno Indian Wells de tenis, y Del Potro ha pasado a tercera ronda, me dí cuenta que de Messi nunca hablé.
También hay otros argentinos buenos, pero estos dos chicos me parecen, además, los dos muy buenos deportistas.

martes, marzo 06, 2012

Via Crucis



Los españoles ya lo conocerán.
Tiene algunas estaciones muy lindas.

sábado, febrero 25, 2012

Tragedia de Once


Todavía estamos todos con la tristeza del accidente del miércoles.
Pero lo que nos la ahonda, mucho más todavía, es el dolor de que haya ocurrido porque vivimos una época -en nuestro país al menos- en que, muchas veces, no nos hacemos responsables los unos de los otros.
Sucedió algo que estaba demasiado previsto, y hasta anunciado.
Y, además, lo que es peor, pareciera que una vez más no nos servirá de escarmiento, porque ya parece una completa ilusión pensar que no va a seguir todo igual.

jueves, febrero 23, 2012

Nuestra cercanía y oración









Para cada familia que hoy sufre tan gran dolor.
Y también por los heridos o dañados en algún modo por este desastre.
Dios quiera que con ellos sepamos todos y cada uno ser realmente hermanos.